“ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO SUSTENTABLES DE LA ECONOMÍA INDÍGENA PIJAO ARIT¨
INTRODUCCION

INTRODUCCION

Las comunidades Pijao, ubicadas en el corazón del Tolima, son un tesoro de rica historia y tradiciones vibrantes. Con una herencia que se remonta a tiempos precolombinos, los Pijao han mantenido vivas sus costumbres y su lengua, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y identidad cultural. La conexión con la tierra es fundamental en su vida diaria, donde la agricultura y la artesanía juegan un papel central. Cultivan café, yuca y maíz, utilizando métodos ancestrales que reflejan su profundo respeto por la naturaleza.

La música, la danza y las festividades son expresiones clave de su cultura, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo. Las fiestas populares, como el Festival de la Cultura Pijao, atraen a visitantes de diversas partes, ofreciendo una muestra de su folclore y gastronomía, rica en sabores autóctonos. A través de estas expresiones, las comunidades Pijao no solo celebran su historia, sino que también abren un espacio para el diálogo y el intercambio cultural.

Te invitamos a explorar y aprender más sobre la vida, las tradiciones y el espíritu indomable de las comunidades Pijao, un pueblo que sigue brillando con luz propia en el panorama cultural colombiano.

Un comentario

Responder a A WordPress Commenter Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *